Fundamentos de la Entrevista Cualitativa

 Entrevista Cualitativa 


Como la conversación, la entrevista abierta destaca por ser un tipo de conversación interpersonal ambiguamente definida. La entrevista cualitativa se encuentra 2 medio camino entre la conversación cotidiana y la entrevista formal. Se trata de una conversación con un alto grado de institucionalización y artificiosidad, debido a que su fin o intencionalidad planeada determina el curso de la interacción en términos de un objetivo externamente prefijado. No obstante, al permitir la expansión narrativa de los sujetos, se desenvuelve como una conversación cotidiana, “una actividad cuya naturalidad hace quizás imperceptible su importancia donde el sujeto, a partir de relatos personales, construye un lugar de reflexión, de autoafirmación (de un ser, de un hacer, de un saber), de objetivación de la propia experiencia.”

Fundamentos de la entrevista cualitativa 

La entrevista cualitativa es un tipo de entrevista no directiva, abierta, no estructurada ni estandarizada. La entrevista cualitativa sigue pues el modelo conversacional, superando la perspectiva de un intercambio formal de preguntas y respuestas en la medida que trata de simular un diálogo entre iguales. Esto es, el sujeto entrevistado no es sólo un yo comunicante, Más allá de la función que le asigna el contexto de la entrevista de investigación, el entrevistador busca desarrollar en él su potencial de expresión y racionalización de la experiencia a través del otro generalizado.


Medir para tomar medidas 

Esta diferencia de enfoque se resume en que la entrevista cualitativa parte de un tipo de comunicación connotante y expresiva, y la encuesta de una comunicación descriptiva y cognoscitiva según la lógica del lenguaje objeto. En la encuesta, el sujeto investigador es un sujeto que cosifica a su objeto de estudio, gracias a la distancia que opera en la producción de datos (medir para tomar medidas). “Existe una diferencia entre una aproximación al sujeto de la calle, si se le considera como objeto de conocimiento únicamente, a si se le considera como sujeto de conocimiento en oposición y complemento al conocimiento del sujeto que inicia el proceso.” 


La mirada desde dentro 

“El investigador que integra la entrevista cualitativa en su trabajo de observación etnográfica utiliza habitualmente esta técnica como recurso para configurar el contexto.de observación. En la etnografía, la entrevista es un instrumento de interacción que opera como centro organizador del trabajo etnográfico, facilitando el contacto y conocimiento de los miembros de la comunidad. De hecho, a partir de las entrevistas realizadas, el investigador organiza sus estrategias posteriores a desarrollar en el trabajo de campo, Así pues, la entrevista opera aquí como una técnica auxiliar complementaria en el trabajo de campo de la observación participante. 




Referencias 
Sierra, F. (2023). Funció y sentidp de la entrevista cualitativa 


Comentarios